La muerte y su antídoto

6,00 

ISBN: 84-933754-1-1
TÍTULO: LA MUERTE Y SU ANTÍDOTO
AUTOR: ALONSO GUERRERO
EDICIÓN: 1ª
FECHA APARICIÓN: 2004
COLACIÓN: 48 pág. : 14 x 19 cm. (rústica)
CLAVE MATERIA: 860-4
MATERIA: Literatura española. Ensayo
PRECIO: 6 euros

Descripción

Escrito con voluntad provocadora, y recuperando los hallazgos de la Guía espiritual de Miguel de Molinos, La muerte y su antídoto es un texto inclasificable que propone pautas -quizá las únicas para todo escritor auténtico- con que abordar la relación entre literatura y conciencia, entre la palabra y los principios inalienables que conlleva el utilizarla. Además de una reflexión sobre los peligros y las compensaciones que tiene escribir, Alonso Guerrero habla de los medios de que dispone el escritor para encontrar su propia voz. Sin ofrecer ni una sola concesión a todo lo que, actualmente, enajena, manipula y ofende el oficio de escribir, La muerte y su antídoto aporta, con una prosa desnuda y siempre poética, una de las visiones más terribles y claras que un escritor puede ofrecer sobre lo que le lleva a ponerse ante el folio en blanco.

Alonso Guerrero nace en 1962. En 1982 gana el premio Felipe Trigo de narraciones cortas con Tricotomía, y en 1987 el Navarra de Novela con Los años imaginarios. Muestras de sus incursiones en la narración corta son El hombre abreviado (1998), Fin del milenio en Madrid (1999) y De la indigencia a la literatura (2004). La novela también le llevó a experimentos como Los ladrones de libros (1991), El durmiente (1998), El edén de los autómatas (2004) o Doce semanas del siglo XX (2007). Además, de una reflexión sobre el oficio de escribir ha resultado el ensayo La muerte y su antídoto (2004). Su última novela, Un palco sobre la nada (2012), invita mirar nuestro presente desde el futuro remoto del año 2207.

 

La muerte y su antídoto
6,00