La fábula y el fuego

27,00 

ISBN: 978-84-92847-85-3

TÍTULO: LA FÁBULA Y EL FUEGO

AUTOR: RAMÓN J. SORIA BREÑA

EDICIÓN: 1ª

FECHA APARICIÓN: 2023

COLACIÓN: 160 pág.: 24×18 cm . Fotografías en color

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Cosido a mano. Páginas en papel de alta calidad. Portada a color plastificada. Interior a todo color sobre papel de alta calidad.

PRECIO: 27 euros

Descripción

Huir del recetario, de la minuciosidad de la lista de ingredientes y tiempos de cocción, de las recomendaciones nutricionales saludables. Leer, comer y cocinar han de ser siempre un placer, a veces solitario y vergonzante, otras veces un ritual de dos o una fiesta de la tribu entera. Comer y cocinar es también una forma de refrescar la memoria o de inventarla o de aprender de los recuerdos de aquellos, aquellas cocineras que nos mostraron como amansar al fuego, mezclar lo distinto, convocar la alquimia y hacer oro.

Este libro es un cuaderno de campo, de notas, de apuntes, nomadeos y sabores. Un diario íntimo y caótico tras haber vivido confinamientos y pandemias, incertidumbres, crisis, guerras cercanas o futuros apocalipsis climáticos. La vida y el rabioso presente nunca nos dan respiro salvo cuando comemos, paseamos, nos amamos o leemos. Cocinar es un cuento de la infancia que estaba en los libros viejos y en las voces de las abuelas y hoy sobrevive tanto en las redes sociales como en los museos arqueológicos.

Nos gusta escribir sobre la cocina de diario, la que nada tiene de extraordinario, refinado o exótico; la que no quiere indagar en alguna dietética que la excuse ni seguir recetarios sofisticados y eruditos con los que podamos disfrazar la desmemoria. Nos gusta leer sobre el trabajo de cocinar cuando es la pequeña alegría cotidiana, el premio asequible, el placer limitado en el espacio-tiempo de nuestra vida. Si eres literglotón o litergolosa, si te gusta comer y leer, no como sistema para borrar el hambre o entretener el tiempo de ocio, sino para satisfacer el apetito de saber y entender el mundo de antes y el de ahora, tal vez encuentres aquí algún guiso que te guste o alguna historia que sea tuya.

 

 

 

Antropólogo y Escritor. Trabaja como consultor en investigación de mercados y estudios políticos. Durante treinta años ha investigado los cambios en los hábitos alimenticios de los europeos, las políticas agroalimentarias y los nuevos usos sociales de la “España vacía”. Es Premio de Investigación de la U.C.M. en el Área de Ciencias Jurídico-Sociales por la investigación “Opulencia y Salud. La automedicación en España”.

 

Ha escrito los ensayos España no es país para ríos. Viaje por el agua que una vez amamos y Los ríos salvajes. Las novelas El Barco Caníbal y Los últimos hijos del lince, los libros de relatos: Los dientes del Corazón y Partes de Guerra. Y los recetarios En la mesa con amigos. De Finisterre a Hendaya, Las mejores recetas de cocina de caza y pesca y La fábula y el fuego. Es colaborador de CTXT.es, El Salto.es, El diario.es, Diario ABC, Cadena Ser, Canal + y la Revista Intemperie.

 

La fábula y el fuego
27,00