Doce semanas del siglo XX

13,00 

ISBN: 978-84-935610-2-4
TÍTULO: DOCE SEMANAS DEL SIGLO XX
AUTOR: ALONSO GUERRERO PÉREZ
EDICIÓN: 1ª
FECHA APARICIÓN: 2007
COLACIÓN: 112 Pág.: 14×21 cm. (rústica)
COLECCIÓN: Narrativa
CLAVE MATERIA: 860-3
MATERIA: Literatura española. Novela
PRECIO: 13 euros

Descripción

Doce semanas del siglo XX sigue, durante un breve trayecto, los pasos silenciosos de un hombre ávido de respuestas que ha de conformarse con las opiniones de los periódicos. Pocos textos se han acercado, como este, a la desarmada esperanza del lector que pesa, mide y juzga al mundo a través de lo que aparece en la prensa. Juan Asterión, el protagonista de esta nouvelle, es un caso casi enfermizo de activista con las manos vacías, condenado a escuchar voces múltiples, repetidas y fragmentarias que reclaman su atención. Desconfía del presente y desconoce el futuro, porque ha dejado de ser un indagador de la verdad para volverse un simple receptor de noticias. Durante varios meses de la última década del siglo XX –la de la Europa avergonzada y, a la vez, extasiada en la guerra de Bosnia-, Asterión se acerca a la realidad como un espectador extrañado, comenta noticias sacadas de los periódicos de esa época y encarna un exótico fenómeno de aislamiento que lo lleva, poco a poco, pero imparablemente, hacia la inopia. Doce semanas del siglo XX es, además, una intriga que nos involucra a todos, y acusa a quienes pueden mirar una tragedia con los mismos ojos que un anuncio publicitario.

Alonso Guerrero nace en 1962. En 1982 gana el premio Felipe Trigo de narraciones cortas con Tricotomía, y en 1987 el Navarra de Novela con Los años imaginarios. Muestras de sus incursiones en la narración corta son El hombre abreviado (1998), Fin del milenio en Madrid (1999) y De la indigencia a la literatura (2004). La novela también le llevó a experimentos como Los ladrones de libros (1991), El durmiente (1998), El edén de los autómatas (2004) o Doce semanas del siglo XX (2007). Además, de una reflexión sobre el oficio de escribir ha resultado el ensayo La muerte y su antídoto (2004). Su última novela, Un palco sobre la nada (2012), invita mirar nuestro presente desde el futuro remoto del año 2207.

 

Doce semanas del siglo XX
13,00