5 de agosto de 1936

19,00 

ISBN: 84-933754-7-0
TÍTULO: 5 DE AGOSTO DE 1936.
AUTOR: XOSÉ ANTONIO PEROZO
EDICIÓN: 1ª
FECHA APARICIÓN: 2005
COLACIÓN: 336 pág.:14×21 cm. (rústica)
CLAVE MATERIA: 860-3
COLECCIÓN: Narrativa
MATERIA: Literatura española. Novela
PRECIO: 19 euros

Descripción

Anselmo Cerrato regresa del exilio a Extremadura en plena transición, con la sombra del 23-F planeando sobre España. Le acompaña su nieto Daniel, víctima de la represión de Pinochet. Cerrato tiene tres objetivos, encontrar la tumba de sus padres, muertos el 5 de agosto de 1936 cuando el ejército sublevado entró en Llerena, recuperar sus diarios, que dejó ocultos en un teatro antes de huir, e intentar obtener noticias de su antigua novia, que consideró muerta al no tener respuesta a su carta desde México. El regreso se convierte en un mosaico de recuerdos al tiempo que nos descubre el trágico paralelismo entre dos dictaduras, la de Franco y la de Pinochet. El pensamiento de izquierda, socialista y republicano de Cerrato pone de manifiesto la hipocresía de la Historia, el dolor de vencidos y vencedores en una contienda cainita y la necesidad de no olvidar la tragedia, Después del éxito de Rosas para Gabriela, Perozo nos ofrece en esta novela una gran historia de amor. Amor a la verdad, amor a la justicia, amor a la memoria que reivindica Cerrato y amor a una mujer ausente.

Xosé A. Perozo es un escritor nacido en Llerena (1951) que vive en Galicia. Escribe en castellano y gallego. Ha publicado un centenar libros para niños, jóvenes y adultos que van desde literatura infantil hasta los de género erótico, teatro, poesía, ensayo, divulgación, educativos, etc. Diseñó y planificó la Enciclopedia Galega Universal, de la que dirigió los diez primeros tomos. Seguramente la última gran obra de consulta editada en papel en esta Era de Internet.

En De La Luna Libros ha publicado Rosas para Gabriela y 5 de agosto de 1936.

También es periodista y ha sido editor. Ha trabajado en periódicos, revistas, emisoras de radio, televisión y gabinetes de comunicación política durante más de cuarenta años. En la actualidad mantiene diversas columnas de opinión en varios diarios impresos y digitales.

 

 

5 de agosto de 1936
19,00