Anasté: la hecatombe de Tarteso es la última obra del escritor, dramaturgo y poeta Marino Gonzalez Montero.
Sin duda, Marino ha vuelto a conseguirlo, pues nos entrega un texto que viene a ser un homenaje tanto a la POESÍA con mayúsculas, como a la MUJER.
Los personajes, ambos femeninos:Anasté(una mujer culta, empoderada, inspiradora y creadora) y Nortia(una diosa del destino y de la fortuna) funcionan como vasos comunicantes, las dos caras de una misma moneda, mientras que los hombres son, en esta obra, poco más que un murmullo lejano, exterior a la escena.
Fiel a su trayectoria como autor teatral, Marino construye una escenografía minimalista muy ajustada y perfectamente acorde con el tema. Porque Marino huye de los artificios inútiles, detesta lo superfluo, para prestar atención al texto, a la POESÍA.
Como equilibrio para mitigar el dramatismo, la fuerza emocional y trágica de la obra, el autor introduce, muy acertada mente, sus dosis de humor, a fin de conseguir que el lector/espectador sonría aliviado.
En esta obra nos enfrentaremos a los grandes temas universales:el amor, la culpa, el pecado, la libertad, el libre albedrío, las creencias, las supersticiones, la muerte, etc, y lo haremos recorriendo las grandes culturas antiguas(Etrusca, Árabe, Fenicia, Romana, Judeo-cristiana, Griega, etc). Marino ha realizado un magnífico trabajo de documentación y ha conseguido lo que sin duda será otro éxito en su ya dilatada carrera como poeta y autor teatral.
Enhorabuena, Marino.
Juan Manuel Ramírez