UN ESTANQUE DE CARPAS AMARILLAS: el espectáculo mudo de los peces es una (re)presentación dramática basada en un libro de poemas del escritor extremeño Marino González Montero. Es un montaje teatral en el que se aúnan LA RECITACIÓN POÉTICA, LA PERFORMANCE, LA ACTUACIÓN MUSICAL Y LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
Después de su reconocida incursión en el género narrativo, donde ha encontrado una exigente y novedosa expresión en el relato, y tras la calurosa acogida de su primer poemario: Incógnita del tiempo y la velocidad, Marino González Montero nos presenta su segunda entrega poética: Un estanque de carpas amarillas. Un libro en el que el autor se encierra voluntariamente, acompañado de la poesía, para observar y ser observado, en busca de las claves que den alguna respuesta a una naturaleza inquieta e inquisitiva… Poemas profundos, intensos, donde el poeta intenta conocerse internándose en sus propias profundidades para encontrar respuestas al mundo que le rodea y a su universo particular.
Dividido en cuatro partes que se corresponden con las estaciones del año y cada una de ellas compuesta por siete poemas, nos dan muestra de la maestría del autor que no dejará indiferente al atento lector.
Un montaje atractivo, evocador, sugerente y muy emotivo, donde el poeta se sumerge en las aguas de su mundo interior para observarse y observar el mundo. Busca la luz a través de la oscuridad del estanque e indaga dentro de sí mismo para hablarnos de amor, de recuerdos de infancia, de pérdidas, de ausencias, del paso del tiempo… y lo trasmite a través de la palabra, del teatro y de la música.
UN ESTANQUE DE CARPAS AMARILLAS: el espectáculo mudo de los peces nos ofrece la recitación de los textos por parte del autor del libro, Marino González Montero; la actuación del actor y director teatral Jesús Manchón, que pondrá en escena los poemas del libro y contamos también con la presencia del saxofonista Claudio Gutiérrez, que interpretará la música en directo elegida para el montaje y todo con un fondo de proyecciones fotográficas.
La (re)presentación no requiere grandes necesidades técnicas y puede representarse en cualquier sala cerrada. El montaje está recomendado para un público adulto y tiene una duración aproximada de 60 minutos.